Houston — Los petroleros de GNL que circulan por el Canal de Panamá sin haber realizado una reserva se enfrentaban a día 22 de enero a plazos de espera de más de una semana, por lo que siguen las restricciones que habían comenzado en octubre.
¿No está registrado?
Reciba alertas diarias y avisos para suscriptores por correo electrónico; personalice su experiencia.
RegistroEl canal es la ruta más corta para los petroleros que circulan entre la costa del golfo de Estados Unidos y Asia, el mayor mercado mundial de importación de GNL.
En un primer momento, responsables de la Autoridad del Canal de Panamá culparon de la situación a la niebla, un volumen de llegadas superior a lo habitual y a procedimientos de seguridad adicionales para evitar que el coronavirus siguiera propagándose. Más adelante, se citó el argumento de la combinación de una recuperación económica mundial y la temporada de demanda máxima de GNL. Las limitaciones actuales llegan en un momento en el que la actividad de exportación de GNL de Estados Unidos se mantiene a un buen nivel.
Las embarcaciones de GNL que llegan con reservas cruzan el Canal inmediatamente. En cuanto a las que no cuentan con reservas, el plazo medio de espera a día 22 de enero era de 11 días para las embarcaciones rumbo norte hacia el Atlántico y de 10 días para las embarcaciones rumbo sur hacia el Pacífico, según explicó la Autoridad del Canal de Panamá en respuesta a un e-mail con preguntas al respecto. A título comparativo, los plazos de entrega durante la misma semana de un mes antes eran de cuatro días para las embarcaciones de GNL con rumbo norte y de 13 días para las embarcaciones con rumbo sur.
A día 21 de enero había tres embarcaciones de GNL sin reserva pendientes de que les permitieran el paso, además de cuatro embarcaciones de GNL con reserva que llegaron antes de lo previsto y que estaba previsto cruzaran el canal en la fecha de la reserva, según la Autoridad.
"Los plazos de entrega siguen cambiando cada día", aseguran las fuentes de la Autoridad.
Los sólidos precios spot del GNL para entregar a Asia han dado impulso al repunte de las exportaciones de Estados Unidos, que se han beneficiado además de un alza de la nueva capacidad de exportación.
Sin embargo, los plazos de espera de las embarcaciones sin reserva en el Canal de Panamá siguen siendo amplios, lo que ha obligado a muchos cargamentos de GNL de Estados Unidos a seguir navegando rumbo este y evitar totalmente el Canal, lo que supone incrementar considerablemente el coste total del trayecto, según muestran datos de S&P Global Platts Analytics.