trending Market Intelligence /marketintelligence/en/news-insights/trending/w-bXnNZyxJPTmEmnp1NkkA2 content esgSubNav
In This List

Nuevo gerente general en BNDES

Blog

The World's Largest P&C Insurers, 2023

Blog

The Worlds Largest Life Insurers, 2023

Blog

Essential IR Insights Newsletter Fall - 2023

Blog

Insurers get to grips with evolving net zero standards


Nuevo gerente general en BNDES

* Maria Silvia Bastos Marques renunció al cargo de gerenta general de Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social tras haberse desempeñado casi un año en el cargo, debido a cuestiones personales. El Gobierno de Brasil anunció la designación del economista Paulo Rabello Castro, quien está al frente de la agencia nacional de estadísticas IBGE, para asumir como el nuevo gerente general del banco estatal. Una fuente del Gobierno con conocimientos del asunto indicó a Reuters que la salida de Marques no tuvo motivaciones políticas.

* El Gobierno de Costa Rica anunció que el banco estatal Banco Crédito Agrícola de Cartago dejará de brindar servicios de intermediación financiera y venderá su cartera de crédito comercial como parte del plan de reestructuración para convertir a la entidad en un banco de desarrollo, informó El Financiero. Gerardo Porras, gerente general del banco, sostuvo que la entidad seguirá enfocándose en las líneas de negocios rentables, tales como los servicios de recaudación de impuestos, informó el mismo medio en otro artículo.

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

* El Gobierno de Panamá anunció que implementará una política migratoria más estricta para los ciudadanos de Venezuela, Colombia y Nicaragua, informó Reuters. El anuncio se produjo tras las recientes manifestaciones ocurridas en Panamá contra los inmigrantes que fueron acusados de contribuir a los episodios de inseguridad del país.

* Citibanamex prevé que los créditos bancarios en México crecerán cerca del 10% en 2017, a pesar del aumento considerable de la inflación en mayo, informó El Economista.

* Mizuho Bank Mexico S.A. celebró un memorándum de entendimiento con Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo para promover la cooperación comercial vinculada al otorgamiento de fondos en moneda local. Conforme al acuerdo, Mizuho reforzará la estructura de financiación en moneda local a fin de satisfacer las necesidades de financiación a corto plazo de las empresas japonesas que se están expandiendo en México.

* Héctor Grisi Checa, presidente ejecutivo y director general de Grupo Financiero Santander Mexico SAB de CV, sostuvo que el banco está apostando a las financieras tecnológicas (fintech) y agregó que los bancos que no lo hagan, se quedarán atrás, informó El Economista. El ejecutivo señaló que la matriz del banco invierte 1.900 millones de euros anuales en transformación tecnológica a nivel global.

* El hermano y uno de los hijos del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se enfrentarán a un juicio por presunto fraude vinculado a información sobre bienes inmuebles que brindaron al registro de la propiedad del país en 2013, informó Reuters.

BRASIL

* Fitch Ratings elevó la calificación nacional a largo plazo de Banco Cooperativo do Brasil SA de AA-(bra) a AA(bra) y modificó la perspectiva del Banco Cooperativo Sicredi SA de negativa a estable.

* Banco do Brasil SA anunció que su directorio aprobó intereses sobre los pagos de acciones por un total de 218,8 millones de reales, vinculados a los resultados del segundo trimestre de 2017 del banco. El monto será pagadero el 30 de junio a los accionistas inscriptos al 12 de junio.

* El presidente de Brasil, Michel Temer, designó a Torquato Jardim, quien se ha desempeñado como ministro de Transparencia desde marzo, para que sea el nuevo ministro de Justicia del país, informó Reuters. Jardim reemplazará a Osmar Serraglio, quien pronto será designado ministro de Transparencia, tal como indicó al periódico una fuente cercana a Temer.

* Banco BTG Pactual SA informó que Persio Arida renunciará al cargo de director de las juntas del banco y de BTG Pactual Participations Ltd. para enfocarse en "objetivos intelectuales". Arida, quien se desempeñó como presidente de la junta de BTG hasta noviembre de 2016, también venderá su participación en ambas compañías en los próximos meses.

* Moody's modificó su perspectiva para las calificaciones de emisor de Ba2 asignadas a Brasil de estable a negativa; esta medida refleja un aumento de las incertidumbres respecto de la viabilidad de las reformas tras los escándalos políticos recientes y los riesgos derivados de la recuperación económica del país.

* Banco Safra SA lanzó un nuevo dispositivo de procesamiento de pagos con tarjeta de crédito y, de esta manera, ingresa en un mercado que está dominado por compañías mucho más grandes, informó O Estado de S. Paulo.

* La mayoría de los analistas entrevistados por Valor Econômico creen que el banco central de Brasil reducirá el ritmo de los recortes de tasas debido a la creciente crisis política del país. Itaú Unibanco Holding SA ahora cree que el banco central recortará la tasa de referencia apenas 1 punto porcentual en la próxima reunión, a diferencia de las estimaciones anteriores que indicaban recortes de 1,25 puntos porcentuales, informó Diário Comércio Indústria & Serviços.

ANDINA

* El Fondo Monetario Internacional afirmó que el Gobierno de Perú cuenta con suficientes recursos fiscales para impulsar el crecimiento tras las fuertes inundaciones que se produjeron en los últimos meses, lo cual generaría una menor dependencia de los recortes de las tasas de interés. Perú puede incrementar el déficit presupuestario para enfocarse en los esfuerzos de reconstrucción vinculados con las inundaciones gracias a una posición fiscal prudente que arrastra del pasado y al bajo nivel de endeudamiento, sostuvo el FMI.

* El banco central de Colombia redujo la tasa de interés de referencia 25 puntos básicos, al 6,25%, y justificó esta decisión con el bajo nivel de crecimiento y la constante debilidad de la actividad económica. La economía del país creció, apenas, un 1,1% durante el primer trimestre de 2017, cifra que se encuentra por debajo de las estimaciones de crecimiento del banco central del 1,3%.

* La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) de Perú aprobó el traspaso de la cartera de rentas vitalicias de Mapfre Peru Compania de Seguros y Reaseguros S.A. a Interseguro Compañía de Seguros SA. El acuerdo, que se concretará el 1 de junio, define la operación como una "reorganización simple" que incluye la transferencia de todos los activos y pasivos de Mapfre Perú vinculados a la unidad de rentas vitalicias, incluidos todos sus derechos y obligaciones.

* Banesco Banco Universal C.A. anunció la designación de Oscar Doval García como nuevo gerente general del banco, en reemplazo de Miguel Ángel Marcano Cartea, quien permanecerá en la entidad como director de la junta.

* Goldman Sachs Group Inc. adquirió cerca de 2.800 millones de dólares estadounidenses en bonos venezolanos que estaban en manos del banco central del país, informó The Wall Street Journal.

CONO SUR

* DBRS confirmó las calificaciones de emisor a largo plazo en moneda extranjera y local asignadas a Uruguay de BBB (baja) y también confirmó las calificaciones de emisor a corto plazo en moneda extranjera y local de R-2 (media). Estas calificaciones demuestran el equilibrio entre las sólidas instituciones públicas del país, una gestión de deuda de naturaleza conservadora y las abultadas reservas externas del país, y su limitada flexibilidad fiscal, expectativas de que la inflación se encuentre por encima de las cifras estimadas y la exposición del país a los desarrollos externos.

* Caja Reaseguradora de Chile S.A. afirmó que su junta de directores designó a Carlos Molina Zaldívar como nuevo presidente de la junta y a Daniel Quermia como vicepresidente. Estas designaciones se produjeron tras la renuncia de Jaime Ríos Gomez-Lobo a la presidencia, ocurrida en marzo.

* Banco Columbia SA anunció la celebración de un acuerdo para adquirir una participación del 50% en el concesionario de leasing de automóviles MSM Leasing por un valor de 653.524 pesos argentinos. Asimismo, el banco acordó aumentar el capital accionario de MSM 20 millones de pesos a través de una suscripción de acciones.

* El ministro de Hacienda de Argentina afirmó que, en abril, el país registró un déficit fiscal primario que asciende a los 18.660 millones de pesos argentinos, en comparación con los 18.180 millones de pesos observados en el mes anterior, informó Reuters.

* Banco Macro SA anunció sus planes de realizar una oferta primaria adicional global de acciones ordinarias clase B y de acciones depositarias estadounidenses (ADS, por su sigla en inglés). La oferta consistirá en una oferta de derechos preferenciales de acciones ordinarias clase B a los accionistas actuales en Argentina, una oferta de acciones ordinarias de clase B en Argentina y una oferta de ADS en Estados Unidos. El precio de la oferta se fijaría cerca del 12 de junio, según las condiciones del mercado.

Matthew Craze contribuyó a este artículo.

The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8:00 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.