trending Market Intelligence /marketintelligence/en/news-insights/trending/ex1yGdWO3PrUUlT09UMlXg2 content esgSubNav
In This List

Banco Invex compra cartera de tarjetas de México

Blog

No disruption on the road to digitization

Blog

Insight Weekly: Bank oversight steps up; auto insurers’ dismal year; VC investment slumps

Climate Credit Analytics: Milestones Achieved

Blog

Banking Essentials Newsletter: 3rd May Edition


Banco Invex compra cartera de tarjetas de México

* BAC Credomatic celebró un acuerdo de venta de su cartera de tarjetas de crédito en México a Banco Invex SA Institución de Banca Múltiple INVEX Banco de México, en virtud del cual BAC podrá enfocarse en su crecimiento en América Central y Panamá, informó El Financiero. Se espera que la transacción se concrete en el primer semestre de 2017, sujeta a las aprobaciones del ente de control.

* BM&FBOVESPA SA – Bolsa de Valores Mercadorias e Futuros sostuvo que confeccionó un presupuesto ajustado para gastos de entre 675 y 705 millones de reales brasileños para 2017, además de un presupuesto de inversiones de entre 165 y 195 millones de reales. La compañía revisará ambos presupuestos si logra obtener la aprobación correspondiente y concreta la fusión pendiente con Cetip SA – Mercados Organizados.

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

* Fitch Ratings modificó a negativa la calificación y perspectiva del sector para los bancos comerciales de México, tras aplicar una medida similar a la perspectiva de las calificaciones soberanas de México. Las proyecciones de crecimiento crediticio y de calidad de los activos para 2017 parecen más inciertas ahora y dependerán de la posibilidad de que Estados Unidos implemente medidas proteccionistas y de la evolución de la confianza de los inversores y los consumidores. Fitch prevé que el crecimiento de los créditos caerá a un rango de entre el 6 y el 8% en 2017.

* S&P Global Ratings asignó una "R" a las calificaciones crediticias de emisor y fortaleza financiera de Istmo Cia. de Reaseguros Inc., lo que significa que la entidad está "bajo supervisión regulatoria". Esta medida se tomó después de que el ente de control panameño afirmara que intervendrá y asumirá el control de la compañía por un período de 180 días poco después de que esta incumpliera un plan trimestral destinado a mejorar su situación financiera.

* Los analistas creen que las continuas alzas de las tasas por parte del banco central de México durante el año pasado generarán un aumento de los costos crediticios, y también derivarán en una desaceleración del crecimiento de los créditos, que ha sido de dos dígitos en los últimos años, informó El Economista. A principios de diciembre, el banco central elevó la tasa de interés de referencia unos 50 puntos básicos al 5,75%.

BRASIL

* En noviembre, la demanda de créditos de consumo en Brasil aumentó un 5,3% con respecto al mes anterior y creció un 16,7% en comparación con el año previo, según datos de la firma de investigaciones crediticias Serasa Experian. En los primeros 11 meses del 2016, la demanda de créditos de consumo experimentó una suba del 3,9% en comparación con el mismo período del año anterior.

* El gerente general de Itaú Unibanco Holding SA, Roberto Setubal, afirmó que el banco trabajará con el Gobierno brasileño a fin de impulsar el otorgamiento de créditos con tarjetas y las prácticas de cancelación anticipada de deudas, informó Reuters. El ejecutivo sostuvo que la entidad también promoverá medidas para reducir el "spread" (o el diferencial entre la tasa de interés activa y pasiva) en un contexto en el que el Gobierno desea impulsar los créditos.

* Banco Pan SA anunció que realizará pagos de participación accionaria por 3,15 millones de reales brasileños vinculados a los resultados de 2015. El monto, que equivale a 0,34 centavos por acción, se pagará el día 28 de diciembre a los accionistas inscriptos al 1 de febrero.

* La asociación brasileña de tarjetas de crédito, ABECS, sostuvo que el volumen de compras con tarjetas de débito y crédito en el país podría alcanzar los 1,22 billones de reales en 2017, lo que representa una suba del 6,5% con respecto a los 1,14 billones de reales previstos en 2016, informó Reuters.

* El presidente brasileño, Michel Temer, afirmó que el país corre riesgo de caer en insolvencia en caso de que no se implementen las medidas de austeridad propuestas por el Gobierno, que incluyen una propuesta de ley para reducir el gasto público, informó Reuters. "Si no aplicamos las reformas, el estado quebrará, y quedaremos atrapados en un pantano de irresponsabilidad fiscal", sostuvo el presidente.

* En un sondeo realizado por la encuestadora Ibope a la población brasileña, se observó que el porcentaje de encuestados que cree que la gestión del presidente Michel Temer es "mala" o "muy mala" aumentó del 39% al 46% con respecto a un sondeo previo realizado en octubre, informó Reuters.

* Banco Agiplan lanzó una aplicación, creada en conjunto con la firma de tecnología Stefanini, que servirá como monedero digital y permitirá a los usuarios realizar pagos sin ningún tipo de costo, informó Valor Econômico.

ANDINA

* Banco Agropecuario afirmó que incrementará las previsiones para créditos hasta el final de 2016, a fin de anticiparse a una posible reducción de la calidad del crédito como consecuencia del impacto de los factores climáticos sobre la imposibilidad de los deudores de cancelar sus deudas. Esta medida repercutirá negativamente sobre los resultados financieros del banco, pero mejorará su estabilidad financiera a largo plazo, sostuvieron desde la entidad.

* El presidente boliviano, Evo Morales, sostuvo que se postularía para un cuarto mandato consecutivo en 2019, informó Reuters. En un referéndum realizado en febrero, la población rechazó una reforma constitucional que le permitiría volver a candidatearse para la presidencia.

* El presidente venezolano, Nicolás Maduro, suspendió hasta enero de 2017 la medida de retirar de circulación todos los billetes de 100 bolívares debido a que la decisión causó la falta de efectivo y protestas en todo el país, informó Reuters.

* El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que recientemente celebró un acuerdo de paz enmendado con los rebeldes de las FARC, y el líder de la oposición, Álvaro Uribe, que criticó el acuerdo dada su benevolencia con los rebeldes, no lograron llegar a un acuerdo en la reunión celebrada el 16 de diciembre, mediada por el Papa Francisco, informó Reuters.

* La fiscalía colombiana imputó a siete personas, incluido un empleado de Banco de Bogotá S.A., por su presunta participación en un caso de robo mediante la transferencia irregular de más de 1.200 millones de pesos colombianos a varias cuentas bancarias de clientes de la entidad en 2015, informó La República.

CONO SUR

* Penta Vida Compañía de Seguros de Vida SA informó que llevó a cabo un aumento de capital por unos 30.000 millones de pesos chilenos por medio de la emisión de acciones nuevas. El accionista Inversiones Banpenta II Limitada suscribió y pagó 32,71 millones de acciones nuevas valuadas en 29,960 millones de pesos.

* Fitch Ratings confirmó las calificaciones de incumplimiento de emisor a largo plazo de Paraguay en moneda local y extranjera de BB, con una perspectiva estable. Estas calificaciones reflejan el registro histórico de prudencia en las políticas macroeconómicas, el bajo nivel de deuda y de déficit fiscal, además del incremento de la resiliencia del país a los vaivenes externos. Esta situación se ve contrarrestada por factores limitantes, tales como la elevada volatilidad de la producción debido a dificultades relacionadas con el clima y los índices de gobernabilidad débiles.

* En octubre, los créditos al sector privado en Argentina crecieron un 3,3% con respecto al mes anterior, lo que representa el tercer mes consecutivo de crecimiento en términos reales, informó El Cronista, según datos del banco central.

* El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior SA (BICE), Pablo García, afirmó que en 2017 la compañía planea desembolsar cerca de 13.000 millones de pesos argentinos en financiamiento a bancos y créditos directos a empresas, lo que representa casi el doble de los 6.800 millones de pesos otorgados en 2016, informó El Cronista.

S&P Global Inc. es la entidad propietaria de S&P Global Ratings y S&P Global Market Intelligence.

Paula Mejía contribuyó a este artículo.

The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8:00 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.