* Banco Bradesco SA anunció que recibió la aprobación de Banco Central do Brasil para un aumento de capital planeado de 8.000 millones de reales brasileños, informó Reuters. La oferta de acciones aumentará el capital de los accionistas a 51.100 millones de reales, respecto de los 43.100 millones actuales. Los accionistas participantes inscritos al 15 de abril recibirán un bono de 1 acción nueva por cada 10 acciones del mismo tipo que ya poseen.
MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
* Moody's de México llevó a cabo varias acciones de calificaciones sobre instituciones financieras de dicho país tras el cambio a negativa en la perspectiva de la calificación de A3 para los bonos del Gobierno del país. La agencia de calificaciones también revisó el perfil macro de México de fuerte – a moderado +. El impacto de esta modificación se considerará en los perfiles financieros de los bancos.
* Ciudadanos mexicanos tienen alrededor de 417.000 millones de dólares estadounidenses en depósitos en paraísos fiscales offshore, lo que representa más del doble del monto de las reservas internacionales del Banco de México, informó El Economista, según datos de la autoridad en materia tributaria del país. Luego de que se filtraran los "papeles de Panamá", Aristóteles Núñez, titular del Servicio de Administración Tributaria, dijo que tener recursos en el extranjero no es ilegal, lo ilegal es tenerlos ahí, obtener una utilidad, rendimiento, intereses, y que no se los declare en México, informó El Financiero.
* Jorge Arturo Arce Gama, expresidente de Deutsche Bank México SA Institución de Banca Múltiple, se unió a Grupo Financiero Santander Mexico SAB de CV, como director general adjunto de Banca Corporativa Global, informó El Economista.
* El nuevo Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) de México, que fue anunciado por el Banco de México en marzo, inició sus operaciones, informó El Economista.
* El gerente general de All Bank, Daniel Oblitas, anunció que la entidad se centrará en consolidar sus operaciones en Panamá durante 2016, informó Capital Financiero. El banco ha creado una Banca Empresa para realizar operaciones fuera de Panamá con el fin de aumentar el número de clientes, informó el ejecutivo.
* Antes de que termine el primer semestre del año, Grupo Financiero Interacciones SA de CV colocará un certificado de capital de desarrollo, con el que busca captar entre 3.000 y 5.000 millones de pesos mexicanos, informó El Economista, según dichos de Carlos Rojo, director general de la institución financiera. El banco usará los fondos para financiar proyectos de infraestructura en varios sectores, incluido el energético.
CARIBE
* El 4 de abril, los legisladores de Puerto Rico redactaron un proyecto de ley de emergencia para salvar al Government Development Bank for Puerto Rico de la cesación de pagos, informó Reuters. Los acreedores del banco lo demandaron para evitar que la empresa realice lo que se conoce como "transferencias preferenciales", informó la cadena de noticias en otro artículo.
BRASIL
* André Gregori, exsocio de BTG Pactual Group, y otros inversores están preparando una inversión de 100 millones de reales brasileños en una nueva empresa de seguros que se centrará en la venta de pólizas en líneas, informó CQCS, según datos del servicio de información de la Agência Estado. Se prevé que la nueva aseguradora iniciará sus operaciones durante la segunda mitad del año.
* El procurador general de Brasil, Jose Eduardo Cardozo, instó a los miembros del Congreso a rechazar un pedido de juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff, informó Reuters. "El proceso estuvo comprometido desde el comienzo y, por tal motivo, no es válido", dijo Cardozo.
ANDINA
* El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, una rama del Banco Mundial, otorgó dos créditos contingentes por 1.250 millones de dólares estadounidenses cada uno a Perú, informó Gestión.
CONO SUR
* En febrero, los bancos chilenos registraron 91.756 cuentas inactivas con un saldo total de 45.000 millones de pesos chilenos, de los cuales alrededor de 40.000 millones se encuentran en moneda local y el resto, en dólares estadounidenses y otras divisas extranjeras, según indicó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
PANORAMA DE AMÉRICA LATINA
* Los 10 bancos que solicitaron el número más alto de compañías offshore a la firma de abogados de Panamá Mossack Fonseca son todos europeos, de acuerdo con un informe del International Consortium of Investigative Journalists, una de las organizaciones que tiene acceso directo a más de 11,5 millones de archivos filtrados. Según parece, los "papeles de Panamá" también nombran a políticos de varios partidos de Brasil entre los clientes de Mossack Fonseca. La autoridad en materia tributaria de Brasil dijo a Reuters que podría imponer multas sobre los activos no declarados en cuentas offshore por hasta el 150% de su valor luego de que se confirmen los datos que se filtraron.
McGraw Hill Financial Inc. es la entidad propietaria de S&P Ratings y Global Market Intelligence.
Paula Mejía contribuyó a este artículo.
The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8:00 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.