trending Market Intelligence /marketintelligence/en/news-insights/trending/bUYWKrn36o4xUStXVmaaOA2 content esgSubNav
In This List

Principales bancos de México registran resultados mixtos del segundo trimestre

Blog

Bank failures: The importance of liquidity and funding data

Blog

Staying Strong in Volatile Markets: How Banks Can Overcome Challenges to Funding and Lending

Blog

Silicon Valley Bank Uncovering Regional Bank Stress with Equity Driven Credit Models

Case Study

A Scorecard Approach Helps a Bank Assess Credit Risks with Smaller Companies


Principales bancos de México registran resultados mixtos del segundo trimestre

* Grupo Financiero Banorte SAB de CV registró utilidades netas correspondientes al segundo trimestre por 4.630 millones de pesos mexicanos, lo que representa un alza del 16% con respecto a los 4.000 millones de pesos obtenidos el año previo.  El incremento surgió debido a que la empresa experimentó un incremento del 9% en los ingresos neto por intereses y un aumento del 16% en los ingresos no derivados de intereses.  La subsidiaria principal de la compañía, Banco Mercantil del Norte SA Institución de Banca Múltiple, contribuyó con 3.100 millones de pesos a las utilidades trimestrales del grupo, lo que representa un aumento del 38% respecto de los 2.240 millones de pesos del año previo.

* Grupo Financiero Banamex SA de CV registró una utilidad neta por 4.510 millones de pesos mexicanos correspondientes al segundo trimestre de 2016, lo que representa una caída interanual del 31%. La compañía destacó que los resultados del año anterior se habían visto impactados por la venta de su negocio de pagos con tarjeta a EVO Payments International. Según indicaron desde la compañía, si se excluyen las ganancias derivadas de dicha venta, los ingresos netos correspondientes al segundo trimestre crecieron un 2% interanual.

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

* El director general de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, dijo que el banco apoya una nueva ley sobre disciplina financiera para estados y municipalidades, según informó El Economista. Como uno de los principales bancos que otorga financiamiento a estados y municipalidades de México, Banorte está a favor de todas las medidas que fomenten la transparencia, añadió.

* Por otra parte, el director general de Banamex, Ernesto Torres Cantú, dijo, según una cita de El Economista, que el banco aún es optimista sobre el desempeño económico de México y estiman que el PIB experimentará un crecimiento del 2,1% este año.  El ejecutivo también quitó importancia al impacto que pueda tener la presidencia de Donald Trump en los Estado Unidos en el comercio entre México y sus vecinos del norte.

* La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México espera publicar nuevas reglas para administrar el sector de las microfinanzas hacia fines de 2016, informó El Economista, según dichos de Marco Antonio López Pérez, ejecutivo del ente regulador. La regulación tiene el fin de brindar a los intermediarios financieros certeza sobre los costos de los productos y permitir que desarrollen nuevas ofertas en el área.

* Sofom ION Financiera emitió 50 millones de pesos mexicanos en bonos en el marco de un programa de 200 millones de pesos, con el fin de satisfacer sus necesidades financieras a corto plazo, informó El Financiero. La emisión es la primera colocación de deuda hipotecaria de Sofom. El presidente de la entidad, José Shabot Cherem, dijo que la compañía está considerando recurrir a los mercados de capitales el próximo año.

* BBVA Bancomer SA Institucion de Banca Múltiple Grupo Financiero BBVA Bancomer recibió 53,4 millones de pesos mexicanos en reclamos vinculados con su aplicación de banca móvil durante el primer trimestre de 2016, informó Reforma, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Entre enero y marzo, el número de reclamos contra el servicio móvil del banco aumentó un 1.566% interanual, a 4.742, situación que BBVA atribuyó al uso de los datos personales de los clientes y los pines de seguridad para fines delictivos.

CARIBE

* Eric Garcia, exdirector de Girobank NV, con sede en Curaçao, fue arrestado por malversación de fondos por la suma de 10 millones de dólares estadounidenses, informó Curaçao Chronicle.

BRASIL

* El 21 de Julio, los bancos más grandes de Brasil que cotizan en la bolsa experimentaron la caída más significativa en el precio de sus acciones en un mes, debido a las preocupaciones relacionadas con las finanzas del grupo de ingeniería vinculado en un caso de corrupción Odebrecht SA y su posible quiebra, informó Reuters. Odebrecht negó en una declaración que fuera a buscar una reorganización por la vía judicial, a la vez que los bancos brasileños están recibiendo solicitudes de restructuración de préstamos problemáticos.

* Se espera que los principales bancos de Brasil registren utilidades más bajas en el segundo trimestre debido al aumento en los incumplimientos y la disminución de las solicitudes de créditos, informó Valor Econômico.  Se prevé que Banco do Brasil SA, Itaú Unibanco Holding SA, Banco Bradesco SA y Banco Santander (Brasil) S.A. presentarán utilidades por un total de 12.660 millones de reales durante el período, lo que representa una caída del 17,6% respecto del mismo lapso del año previo.

* Por su parte, los analistas de dos firmas prevén que BTG Pactual Group registrará ingresos netos correspondientes al segundo trimestre diferentes de los del primer trimestre, y las estimaciones para ambas firmas varían de una caída del 0,5% a un incremento del 1%, informó Valor Econômico.

* A pesar de que los analistas prevén que los próximos meses serán complicados, están de acuerdo en que los bancos brasileños podrían comenzar a ver una reversión de la tendencia en 2017, informó Valor Econômico por otra parte.

* En Brasil, la demanda de créditos de consumo cayó un 8,9% interanual durante la primera mitad de 2016, de acuerdo con datos de la empresa de investigación crediticia Boa Vista SCPC. En junio, las solicitudes de créditos de particulares experimentaron una caída del 3% con respecto al mes anterior y del 8,2% anual.

* EEl 21 de Julio, Brasil lanzó un bono global a 30 años por 1.500 millones de dólares estadounidenses, dado que el país busca aprovechar el creciente optimismo entre los inversores en el país y el aumento del flujo de entrada de fondos en los mercados emergentes, informó Reuters. El rendimiento del bono fue del 5,875%.

* Fitch Ratings confirmó y retiró sus calificaciones sobre Banco Votorantim SA y BV Leasing ‐ Arrendamento Mercantil SA, luego de que ambas empresas optaran por dejar de participar en el proceso de calificación. Las calificaciones retiradas incluyen las calificaciones a escala nacional a largo y corto plazo asignadas a Banco Votorantim de AA-(bra) y F1+(bra), respectivamente.

ANDINA

* El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela permitirá al banco central del país, Banco Central De Venezuela, solicitar un crédito sin la aprobación del Congreso, el cual se encuentra liderado por la oposición, informó Reuters. Venezuela busca pedir 1.000 millones de dólares estadounidenses al Fondo Latinoamericano de Reservas, con el fin de aumentar sus reservas cada vez más limitadas.

* De acuerdo con un informe de inclusión financiera, el 76,2% de la población de Colombia tiene un producto financiero, lo que representa un incremento del 5,1% respecto del año pasado, informó Portafolio.

CONO SUR

* Citigroup Inc. extendió el plazo para que los potenciales compradores de sus operaciones en Argentina presenten sus ofertas financieras, informó Cronista. Las partes interesadas tendrán hasta el 1 de agosto para presentar sus ofertas; la fecha límite anterior era el 25 de julio.

* La Superintendencia de Pensiones de Chile inició un proceso destinado a invalidar la fusión entre las administradoras de fondos de pensiones Cuprum y Argentum, debido al beneficio fiscal que surgió como resultado del acuerdo, informó Pulso. El ente regulador también comentó que inició una investigación sobre una fusión similar entre otras dos administradoras de fondos de pensiones, AFP Provida SA y Acquisition.

Paula Mejía contribuyó a este artículo.                  

The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8:00 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.