trending Market Intelligence /marketintelligence/en/news-insights/trending/aFfcCd4Gy7P29T2VxdRpSQ2 content esgSubNav
In This List

Tribunal desestima la causa sobre la campaña de Temer

Blog

Banking Essentials Newsletter: 23rd August edition

Video

Streamline your Corporate Workflow

Blog

Banking Essentials Newsletter: 9th August Edition

Blog

Navigating Industry Level Credit and Market Risks in the Light of Slow Growth and Interest Rate Hikes


Tribunal desestima la causa sobre la campaña de Temer

* El Tribunal Superior Electoral de Brasil desestimó una causa que podría haber generado la destitución del presidente, Michel Temer, por el presunto uso de financiación ilegal para su campaña de 2014, informó Reuters. El presidente se vio favorecido por una votación muy reñida con 4 votos a favor y 3 en contra, que se produjo luego de que el tribunal decidiera no aceptar como evidencia el testimonio de admisión de culpabilidad de ejecutivos de la firma Odebrecht.

* Más bancos mexicanos de tamaño mediano podrían lanzar ofertas públicas iniciales (OPI) a corto o mediano plazo, a pesar de la volatilidad de la economía y un crecimiento lento en el país, indicaron desde Fitch Ratings. Las posibles OPI estarían impulsadas por el apetito por los mercados emergentes, así como el objetivo de los bancos de fortalecer su perfil financiero y competitivo en un entorno de grandes oportunidades de crecimiento en México.

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

* Andrés Manuel López Obrador, líder del partido mexicano de izquierda MORENA, dijo que su partido no se unirá a otras facciones políticas para las elecciones presidenciales de 2018, informó Reuters. Según añadió la cadena de noticias, su recomendación tendrá que contar con la aprobación de otros miembros del partido MORENA.

* Entre Grupo Financiero BBVA Bancomer S.A. de C.V. y Grupo Financiero Santander Mexico SAB de CV acumularon el 39,42% del total de los activos del sector bancario de México a finales de 2016, lo que destaca la importancia de las operaciones mexicanas para ambas entidades de propiedad extranjera, informó El Economista, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

* La cartera de créditos total de los seis bancos de desarrollo de México experimentó una contracción del 3,1% en el primer trimestre con respecto al cierre de 2016, hasta alcanzar alrededor de 849.430 millones de pesos mexicanos, informó El Economista, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

* Los mayores grupos financieros mexicanos que son parte del índice IPC, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, aportan el 12,13% de la capitalización del índice, informó El Economista.

BRASIL

* El banco digital brasileño Banco Intermedium SA cambió el nombre de su marca a Banco Inter. "Queríamos modificar nuestra marca, pero al mismo tiempo, mantener nuestro perfil como banco que puede ofrecer lo que nuestros clientes necesitan y también mantener un perfil moderno y contemporáneo", informó InfoMoney, según dichos del director general, João Vítor Menin.

* La tasa de inflación anual en Brasil cayó hasta alcanzar el nivel más bajo en 10 años, del 3,6%, en los 12 meses transcurridos hasta mayo, comparado con el aumento del 4,08% de abril, informó Reuters según datos de la agencia de estadísticas IBGE.

* El Supremo Tribunal Federal de Brasil solicitó una investigación a partir de una noticia que afirma que la agencia brasileña de inteligencia Abin podría haber espiado al juez Edson Fachin, quien se encuentra a cargo de la investigación por corrupción más importante en la historia del país, informó Reuters. Desde el despacho del presidente, Michel Temer, quien se ha visto involucrado en el escándalo de corrupción, negaron el informe y dijeron que la Abin "actúa de conformidad con los propósitos para los que ha sido creada".

* Fiscales brasileños descubrieron posible actividad delictiva relacionada con miles de millones de reales de préstamos otorgados por Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social a la sociedad de cartera envuelta en un escándalo J&F Investimentos SA, informó O Estado de S. Paulo. Algunos de los fiscales decidieron no formar parte de un acuerdo de indulgencia reciente por 10.300 millones de reales brasileños celebrado con J&F, lo que sugiere que el importe de la multa podría aumentar.

* Un ejecutivo de Caixa Econômica Federal indicó que los retiros de las cuentas inactivas del fondo de garantía por tiempo de servicio FGTS alcanzaron los 28.000 millones de reales en la fase más reciente del programa y que el banco espera retiros por 11.000 millones de reales para la próxima fase, que comenzó el fin de semana, informó Valor Econômico.

* Itaú Unibanco Holding SA redujo la proyección de crecimiento del PIB de Brasil para 2017 del 1% al 0,3% y sus estimaciones para 2018, del 4% al 2,7%, debido a un "aumento significativo en la incertidumbre política", informó Valor Econômico.

* Las empresas brasileñas se están viendo obligadas a buscar fuentes alternativas de financiación, debido a que los grandes bancos del país se han vuelto cada vez más selectivos en sus procesos de otorgamiento de créditos y el acceso al mercado de capitales local sigue siendo limitado, informó Valor Econômico. La incertidumbre política y la investigación de corrupción masiva que se está llevando a cabo han contribuido al clima actual que atraviesa el país.

* Los incumplimientos en los créditos de consumo en Brasil experimentaron un crecimiento del 1,31% en mayo, con respecto al mes anterior, pero una caída del 0,50% en comparación con el año previo, informó Diário Comércio Indústria & Serviços, según una encuesta realizada por el servicio de protección de crédito SPC de Brasil y la Confederación Nacional de Dirigentes de Tiendas (CNDL).

ANDINA

* Corporación Financiera Nacional del Ecuador anunció la designación de Héctor Javier Delgado Oviedo como nuevo gerente general del banco y de Juan Carlos Parra Fonseca como subgerente general.

* En una encuesta realizada por la firma Datanalisis, se determinó que el 85% de los venezolanos no apoyan el plan del presidente, Nicolás Maduro, de modificar la constitución nacional, informó Reuters. Maduro ha programado una elección para el 30 de julio, con el fin de elegir a los legisladores que tendrán la facultad de volver a escribir la constitución.

CONO SUR

* El sindicato de empleados de Banco del Estado de Chile rechazó una propuesta del banco, que exige que 1662 empleados de la entidad se presenten a trabajar en caso de huelga, de manera que el banco pueda continuar brindando el nivel mínimo de servicios, informó La Tercera. La Dirección de Trabajo de Chile podría tomar una decisión sobre el asunto a fines de junio.

* En una encuesta realizada por Diario Financiero a 35 economistas, el 94% de los encuestados dijeron que no prevén que el PIB de Chile supere el 3% en 2018.

Matthew Craze contribuyó a este artículo.

The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.