* En la asamblea que se llevará a cabo el 5 de agosto, los accionistas de IRB-Brasil Resseguros S.A. decidirán si desean continuar con la OPI de la compañía en 2016, informó Valor Econômico. La reaseguradora canceló la oferta programada en febrero debido a las condiciones de mercado adversas, y aún no hay consenso entre los accionistas respecto de la decisión que se tomará.
MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
* Grupo BAC Credomatic designó a Rodolfo Tabash Espinach, exdirector de la compañía en Panamá, como gerente general del grupo en reemplazo de Ernesto Castegnaro, informó Capital. Castagnaro renunció en julio tras haber estado al frente de BAC Credomatic por 40 años.
* A fines de junio, el fondo internacional de bonos sin restricciones denominado Janus Global Unconstrained Bond Fund, gestionado por el multimillonario Bill Gross, contaba con bonos mexicanos vinculados a la inflación con vencimiento en 2025 entre sus cinco principales inversiones, informó Bloomberg News. Hace apenas tres meses, Gross había desinvertido en todos los títulos de deuda del Gobierno mexicano.
* Los principales bancos de México creen que la tendencia alcista de las tasas de interés del banco central Banco de México solo tendrá un impacto moderado sobre el costo del crédito para los consumidores, informó El Economista. El banco central elevó su tasa de interés de referencia 100 puntos base en menos de un año, hasta llegar a la tasa actual del 4,25%.
BRASIL
* El ministro de Hacienda de Brasil, Henrique Meirelles, afirmó que el país deberá aumentar los impuestos en caso de que el Gobierno no logre implementar ajustes estructurales al presupuesto, informó Bloomberg News. "Si fuera necesario, tendremos que elevar los impuestos de forma provisoria, pero solo en el caso de que sea realmente necesario", manifestó el ministro en un discurso.
* Deutsche Bank AG afirmó en una nota de investigación que el banco estatal brasileño Banco do Brasil SA podría ser "el principal beneficiario de las políticas menos intervencionistas del Gobierno" que le permitirían a la entidad implementar su plan de capital sin necesidad de emitir acciones, informó BNamericas. Además, Banco do Brasil "sigue cotizando con un descuento considerable frente a sus pares del sector privado", afirmó el analista de Deutsche Bank Tito Labarta.
* El banco de desarrollo estatal de Brasil Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social anunció que ha desembolsado 15.000 millones de reales brasileños en créditos destinados al sector rural durante la temporada agrícola 2015-2016, lo que representa una suba del 18% con respecto al año previo.
* El personal técnico de Banco Central do Brasil decidió continuar con el paro que ya ingresa en su tercera semana, informó Valor Econômico. Los empleados desean que el Gobierno revise las clasificaciones laborales en una medida que podría implicar una suba salarial.
ANDINA
* Ecuador colocó 1.000 millones de dólares estadounidenses en bonos con un rendimiento cercano al 10,75% en el mercado internacional, informó Bloomberg News, según "una persona con conocimientos del asunto". Los títulos denominados en dólares vencen en marzo de 2022.
* Bancolombia S.A. y First Data, una firma dedicada al desarrollo tecnológico de servicios financieros, anunciaron una alianza estratégica cuyo objetivo es integrar sus plataformas digitales y mejorar los servicios para las empresas en Colombia, informó Portafolio.
CONO SUR
* Banco de Servicios y Transacciones SA designó a Daniel Carlos Gowland Sauze como nuevo director de la división de banca corporativa en reemplazo de Santiago Gonzalez Pini, quien renunció a su cargo en junio.
* Itaú Chile Administradora General de Fondos SA designó a Fernando Beyruti, Rogerio Carvalho Braga, Gabriel Amado de Moura, Victor Orellana Angel y Thomas Olivera como nuevos directores.
* Rodrigo Pérez-Mackenna, presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de Chile, afirmó que "se pueden hacer mejoras importantes" en el sistema de pensiones del país, pero también alertó acerca de las propuestas irresponsables que podrían perjudicar el sistema, informó Diario Financiero. Estos dichos se produjeron tras las manifestaciones masivas en Chile en contra del sistema actual.
Matthew Craze contribuyó a este artículo.
The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.