trending Market Intelligence /marketintelligence/en/news-insights/trending/CHwPt9qt49751CR--_T8Cw2 content esgSubNav
In This List

Banco central de Brasil establece requisitos para Bradesco tras la compra de HSBC

Blog

Banking Essentials Newsletter: 22nd March Edition

Blog

Bank failures: The importance of liquidity and funding data

Blog

Staying Strong in Volatile Markets: How Banks Can Overcome Challenges to Funding and Lending

Blog

Silicon Valley Bank Uncovering Regional Bank Stress with Equity Driven Credit Models


Banco central de Brasil establece requisitos para Bradesco tras la compra de HSBC

* Banco Central do Brasil publicó un acuerdo en el cual se establecen ciertos requisitos para Banco Bradesco SA con respecto a su reciente adquisición de HSBC Bank Brasil SA - Banco Múltiplo, informó Valor Econômico. Bradesco deberá mantener todas las sucursales de HSBC en las ciudades que no cuentan con la presencia de otros bancos y también deberá mantener las comisiones del servicio por cinco años, entre otras cuestiones. En caso de no hacerlo, podría recibir multas de hasta 176 millones de reales brasileños.

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

* Después de experimentar caídas por tres meses consecutivos, la producción industrial de México logró un crecimiento del 0,3% en mayo, con respecto a abril, sobre una base de cifras desestacionalizadas, informó The Wall Street Journal, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México. 

* A pesar de la detención de una de las cabezas del conglomerado mexicano Alta Grupo, Luis López Panadero, la reestructuración de las empresas de la organización seguirá adelante, informó El Economista.

* La Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Panamá y la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) capacitaron a 150 corredores de seguros en materia de prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y otros delitos, informó Capital Financiero

CARIBE

* Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico, afirmó que la isla estadounidense podría ser excluida de los mercados de deuda por otros dos años, dado que el 1 de julio incurrió en incumplimiento del pago de su deuda por 779 millones de dólares estadounidenses, informó Reuters. "Los retos no han acabado y la solución no llegará de la noche a la mañana", afirmó, y agregó que Puerto Rico ya no tendrá que tomar medidas de austeridad.

BRASIL

* En mayo, las ventas minoristas en Brasil cayeron un 9% respecto de las cifras observadas el año previo y experimentaron una caída del 1% con relación al mes anterior, informó Bloomberg News, según datos del instituto nacional de estadísticas. Asimismo, no se espera que las ventas logren repuntar en el tercer trimestre, dada la profunda recesión que aún atraviesa el país. 

* Banco Pottencial SA de Brasil está formando una unión transitoria de empresas con la nueva firma de tecnología financiera Contro.ly, que será denominada Banco Neon, informó Valor Econômico. Esta unión representa un importante sustento para Banco Pottencial, que es un banco pequeño con un total de activos de 170 millones de reales brasileños y que estuvo por cerrar sus puertas. Banco Neon se centrará en clientes jóvenes y estará enfocado en la banca digital.

ANDINA

* Un juzgado peruano condenó a los fundadores de Inter Trade Corporation S.A. por el delito contra el Orden Financiero y Monetario – Instituciones Financieras Ilegales, en agravio del Estado, informó El Comercio. La firma de inversiones había estado operando en Perú sin la licencia correspondiente.

* Renzo Ricci, gerente general del fondo de pensión peruano AFP Prima, afirmó recientemente que la legislación vigente que permite a los afiliados locales retirar parte de sus ahorros para la compra de viviendas perjudicará el rendimiento esperado a largo plazo de los fondos, informó Reuters.

CONO SUR

* El ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay, anunció que el World Bank Group aprobó tres créditos para el país por un monto total de 845 millones de dólares estadounidenses. Estos préstamos se usarán para proyectos de infraestructura, programas sociales y medidas que mitiguen los efectos del cambio climático.

* Como parte de su estrategia a tres años para lograr que Argentina se convierta en el centro de sus operaciones regionales, este año, a fines de junio, la entidad neoyorquina JPMorgan Chase & Co. contrató 450 empleados en el país sudamericano, informó Bloomberg News. 

* La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina y el gobierno suizo comenzaron a conversar para facilitar el intercambio automático de datos vinculados a las cuentas de argentinos en Suiza, informó La Nación, según fuentes que están al tanto de estas conversaciones bilaterales.

* Banco Central de la República Argentina anunció que liberó aún más el marcado cambiario, lo que permitió la salida de pagos e inversiones que estaban restringidos por las normas previas, informó Cronista.

* Banco Central de la República Argentina mantuvo su tasa de interés de referencia de letras a 35 días, conocida como Lebac, en 30,25%, informó Cronista. Esta medida sorprendió a varios analistas que habían anticipado que el banco central seguiría con su ciclo de recorte de las tasas.

* Credit Suisse Group AG redujo la proyección de crecimiento del PIB de Chile para 2017 del 3% al 2,3% dado el complejo entorno internacional, especialmente por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, informó Diario Financiero. Asimismo, el banco mantuvo la proyección de crecimiento del PIB del país correspondiente a 2016 en 2%.

PANORAMA DE AMÉRICA LATINA

* En el primer semestre de 2016, las pérdidas internacionales por catástrofes naturales alcanzaron los 70.000 millones de dólares estadounidenses, en comparación con los 59.000 millones en el mismo período del año anterior, según datos de Munich Re. Las pérdidas aseguradas acumularon un total de 27.000 millones de dólares, en contraste con los 19.000 millones del año previo. El terremoto sufrido en la costa del Pacífico de Ecuador provocó pérdidas totales por 2.500 millones de dólares y 400 millones de pérdidas aseguradas.

Paula Mejía contribuyó a este artículo.

The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8:00 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.