trending Market Intelligence /marketintelligence/en/news-insights/trending/0YbtZdUYZVvH0Nt7RktHMw2 content esgSubNav
In This List

Senado de Brasil aprueba límite del gasto público

Blog

Bank failures: The importance of liquidity and funding data

Blog

Silicon Valley Bank Uncovering Regional Bank Stress with Equity Driven Credit Models

Case Study

A Scorecard Approach Helps a Bank Assess Credit Risks with Smaller Companies

Blog

Banking Essentials Newsletter: 8th March Edition


Senado de Brasil aprueba límite del gasto público

* El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la adquisición del 100% del capital accionario y los derechos de voto de la entidad porteña Banco Interfinanzas SA por parte de Fabio Calcaterra, primo del presidente argentino, Mauricio Macri, informó El Cronista. El acuerdo de venta se había celebrado en agosto de 2015.

* El Senado de Brasil aprobó, por 53 votos a favor y 16 en contra, una enmienda constitucional para limitar el aumento del gasto público a la tasa de inflación del país por un plazo de 20 años, informó Reuters. No obstante, el Senado aún debe decidir determinadas cuestiones de la enmienda, lo que incluye una solicitud para exceptuar los gastos vinculados a la educación y la salud.

MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

* Fitch Ratings afirmó que la perspectiva para 2017 para las calificaciones de los bancos de América Central es estable. Aunque Fitch prevé que la rentabilidad de los bancos será estable en términos generales, estima que es muy probable que esta varíe entre los diferentes países, y los bancos de Nicaragua y República Dominicana serían los que mantendrían buenos índices de rentabilidad, mientras que los bancos de Panamá, El Salvador y Guatemala no tendrían tan buen desempeño.

* La Cámara de Diputados de México aprobó, con 318 votos a favor y 77 en contra, una ley que obligará a gobiernos e instituciones bancarias, entre otros, a garantizar la privacidad de los ciudadanos y no incurrir en un manejo irresponsable de los datos personales, informó El Economista.

CARIBE

* Republic Financial Holdings Ltd. anunció que cotizó 29.358 acciones ordinarias en la bolsa de Trinidad y Tobago, de manera que incrementó el capital accionario emitido de la compañía a 162.303.653 acciones ordinarias.

BRASIL

* Marsh, una unidad de Marsh & McLennan Cos. Inc., adquirirá la compañía de seguros brasileña AD Corretora De Seguros. No obstante, no se divulgaron los términos del acuerdo, que se concretaría en diciembre.

* Un tribunal federal de Brasil desestimó los cargos por corrupción contra el banquero Joseph Safra que derivaron de una investigación por el presunto pago de coimas a funcionarios del fisco, a cambio de que estos dejaran sin efecto las deudas impositivas del banco, informó Reuters. En un comunicado, Safra Group afirmó que la decisión del tribunal descarta "la continuación de la acción por falta de mérito y, ahora, el proceso... ha culminado".

* El presidente brasileño, Michel Temer, indicó que su gobierno anunciará nuevas medidas de estímulo económico el día 15 de diciembre; no obstante, el mandatario no agregó detalles, informó Reuters.

* El presidente brasileño, Michel Temer, mantuvo una conversación telefónica con el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en la cual ambos líderes acordaron reforzar los vínculos comerciales entre los países, informó Reuters. "Temer y Trump acordaron lanzar, inmediatamente después de que el nuevo presidente estadounidense asuma el cargo, una agenda para el crecimiento de las relaciones entre Brasil y Estados Unidos", según se desprende de un comunicado oficial del Gobierno de Brasil.

* Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social indicó que las micro, pequeñas y medianas empresas podrán refinanciar todos sus créditos impagos otorgados por el banco a la tasa de interés TJLP a largo plazo del 7,5%, informó Valor Econômico. Ricardo Ramos, ejecutivo del BNDES, indicó que el banco espera que el volumen de refinanciación alcance los 10.000 millones de reales brasileños.

* Un tribunal brasileño desestimó un recurso interpuesto por el ministerio público federal y sostuvo que los bancos pueden cobrar comisiones por las extracciones de dinero en cajeros automáticos a partir de la quinta extracción que realice el cliente en un mismo mes, informó Valor Econômico.

* En 2016, Banco Santander (Brasil) SA se ha convertido en una "gran alternativa" frente a los dos bancos privados más grandes de Brasil; sin embargo, la compañía seguirá trabajando para impulsar su rentabilidad a niveles similares a los de Itaú Unibanco Holding SA y Banco Bradesco SA, informó Valor Econômico, según dichos del gerente general de Santander (Brasil), Sergio Rial.

* El consejo administrativo de recursos fiscales (CARF) de Brasil pospuso una audiencia en el marco de la apelación de BM&FBOVESPA SA – Bolsa de Valores Mercadorias e Futuros en el caso vinculado con obligaciones impositivas no declaradas por parte del operador de bolsa con relación a la adquisición de Bovespa Holding SA concretada en 2008, informó Diário Comércio Indústria & Serviços. La audiencia se celebrará en enero de 2017.

ANDINA

* Fitch Ratings confirmó y retiró la calificación BBB+ de fortaleza financiera de la aseguradora Maxseguros EPM Ltd. después de que la compañía decidiera dejar de participar en el proceso de calificaciones. En el momento del retiro de la calificación, la perspectiva era estable.

* Fitch Ratings sostuvo que los bancos ecuatorianos seguirán sometidos a presión debido a la débil economía del país, ya que el entorno operativo local limita su crecimiento, rentabilidad y capacidad interna de generación de capitales. La agencia de calificaciones prevé que la economía de Ecuador se contraerá un 2% en 2016 como consecuencia de la fuerte caída de los ingresos del sector petrolero que repercutió sobre el gasto público.

* La Corte Constitucional de Colombia aprobó la vía rápida para que el Congreso apruebe las leyes que faciliten ejecutar el acuerdo de paz con los rebeldes de las FARC, informó el Senado en un comunicado. La decisión permite acortar los plazos de aprobación de nuevas leyes a seis meses, en lugar de que demoren un año, informó Reuters, según dichos del presidente del Senado, Mauricio Lizcano.

* El Banco De Desarrollo De América Latina (CAF) anunció la elección de Luis Carranza Ugarte como nuevo presidente ejecutivo de la entidad, en reemplazo de Enrique García Rodríguez. Carranza Ugarte asumirá su mandato el 1 de abril de 2017, y liderará el banco por un plazo de cinco años.

* Como parte de una revisión de pares de los bancos venezolanos, Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Banco Nacional de Crédito C.A. Banco Universal de BBB-(ven) a BBB(ven). Esta suba refleja el incremento de la capitalización del banco y una calidad estable de los activos. Además, Fitch redujo la calificación nacional de largo plazo de Banesco Banco Universal C.A. de A+(ven) a A(ven) y la calificación nacional de corto plazo de F1+(ven) a F1(ven). Esta caída refleja, entre otros factores, las fuertes presiones sobre los niveles de capitalización, dado que la generación de capital interno del banco no estuvo acorde al crecimiento de los activos inducido por la inflación.

CONO SUR

* Fitch Ratings modificó la perspectiva de Chile de estable a negativa, y afirmó que el sostenido crecimiento débil favorece el deterioro del balance del país. El déficit del Gobierno central podría llegar al 3% del PIB en 2016 y al 3,3% en 2017, en contraste con el 2,2% alcanzado en 2015. Fitch anticipa que el crecimiento económico de Chile se desacelerará del 2,3% en 2015 al 1,6% en 2016.

* La oposición de Chile está ejerciendo presión sobre el ministro de Hacienda para que designe al exministro de Hacienda Juan Andrés Fontaine como miembro del consejo del Banco Central de Chile en reemplazo de Rodrigo Vergara, informó Diario Financiero. Vergara, que estuvo a cargo del banco central desde 2011, fue reemplazado recientemente como presidente de la entidad por Mario Marcel. Sin embargo, su lugar en el consejo aún está vacante.

* Banco Central de la República Argentina mantuvo la tasa de interés de referencia a 35 días del 24,75%. En un comunicado, el banco central indicó que "el Banco Central seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación continúe hacia su objetivo de una inflación de entre 12% y 17% en 2017".

* Banco Central de Chile mantuvo la tasa de interés de política monetaria del 3,5%, y afirmó que la variación mensual de la inflación en noviembre estuvo en línea con las proyecciones del banco. "De persistir las tendencias recientes del escenario económico, así como sus implicancias para las perspectivas de la inflación a mediano plazo, se hará necesario incrementar el impulso monetario", sostuvo el central en un comunicado.

* En el primer semestre del año en curso, el sector de seguros de Argentina experimentó un crecimiento de las primas del 38% en comparación con las cifras observadas en el mismo período del año previo, informó El Cronista, según datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

* Gabriel Ribisich anunció su retiro de la conducción de la región Cono Sur de Citibank NA - Sucursal establecida en la República Argentina por razones personales, informó La Nación, según un comunicado de la entidad. Ribisich tiene la intención de dedicarse a actividades de desarrollo social.

* La firma paraguaya Financiera Río SAECA concretó la compra de activos y pasivos de la financiera rival Crisol y Encarnación Financiera SA (CEFISA) por un monto equivalente a unos 58,5 millones de dólares estadounidenses, informó La Nación. Gracias al acuerdo, Financiera Río adquirió seis sucursales y una cartera de 26.000 clientes.

PANORAMA DE AMÉRICA LATINA

* Fitch Ratings indicó que la perspectiva del sector de la banca universal y de comercialización global para 2017 es estable. "Anticipamos que las utilidades seguirán sometidas a presión, pero las proyecciones de calidad de los activos, capitalización, financiamiento y liquidez siguen siendo buenas", sostuvieron desde la agencia de calificaciones.

Matthew Craze contribuyó a este artículo.

The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8:00 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.