* Banco do Brasil SA está considerando vender parte de sus participaciones mayoritarias en Banco Votorantim SA y Banco Patagonia SA con el fin de fortalecer su capital, informó Valor Econômico. El banco todavía tiene que tomar una decisión final con respecto a las posibles ventas de dichas participaciones, que forman parte de una revisión más amplia de la cartera de inversiones de Banco do Brasil.
MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
* El plan de México que consiste en despedir a los educadores que no aprueben las nuevas evaluaciones podría afectar a Crédito Real S.A.B. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple E.R., una entidad local que se especializa en el otorgamiento de créditos de nómina, informó Bloomberg News. Los créditos de nómina que otorga Crédito Real a los trabajadores del área de la educación a nivel federal y estatal conforman el 50,1% de toda su cartera de créditos, y el plan del Gobierno podría traer como resultado un aumento en las tasas de morosidad, de acuerdo con la analista de S&P Global Ratings Ingrid Ortiz.
* S&P Global Ratings revisó su perspectiva para Honduras de estable a positiva. Asimismo, S&P confirmó las calificaciones de crédito soberano a largo y corto plazo de B+ y B, respectivamente asignadas al país, así como la evaluación de transferencia y convertibilidad de BB-. La revisión refleja una mejora fiscal sostenida y un crecimiento económico favorable que podrían aumentar la flexibilidad fiscal de Honduras en los próximos años, indicaron desde S&P.
* En una carta enviada a El Economista, Rafael Muñoz Martínez, un empresario interesado en invertir en la restructuración de la compañía financiera Alta Grupo, manifestó que el reciente arresto de uno de los líderes de la empresa fue ilegal. Como resultado, ha interrumpido el diálogo con un comité que representa el 51% de los 4.200 millones de pesos que conforman la deuda de Alta Grupo.
* Virgilio Andrade renunció a su puesto de titular de la Secretaría de la Función Pública de México, el auditor contra la corrupción, informó Reuters. Andrade declaró que el objetivo de su renuncia fue permitir que se logre una mejor implementación del nuevo sistema anticorrupción de México.
BRASIL
* Una nueva medida provisional en Brasil que permitirá el uso de hasta el 10% del fondo de garantía del trabajador como garantía para préstamos respaldados por nómina será positiva en términos crediticios para los bancos del país, informaron desde Moody's. De acuerdo con la agencia de calificaciones, la garantía mitiga el riesgo de pérdidas en caso de despidos, y el volumen de los préstamos aumentaría como resultado de ello.
* Caixa Econômica Federal aumentará el financiamiento para inmuebles residenciales destinado a particulares con mayor poder adquisitivo, dado que busca ganar participación en un área más rentable del mercado inmobiliario, informó Folha de São Paulo. El banco estatal duplicará el valor máximo de los inmuebles que puede financiar a 3 millones de reales. Asimismo, aumentará el porcentaje máximo del valor que se puede financiar al 80% para nuevas construcciones y al 70% para edificaciones existentes.
* Bajo el mando de su nueva presidenta, Maria Silvia Bastos Marques, Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social está dando más prioridad a los préstamos otorgados a sociedades público-privadas, así como empresas pequeñas, informó Bloomberg News. Los críticos manifestaron que el enfoque previo que tenía la empresa bajo la titularidad de Luciano Coutinho, que consistía en el otorgamiento de créditos a empresas más grandes, daba lugar a distorsiones en el mercado crediticio y mayores pasivos.
ANDINA
* La empresa de pagos de servicios Western Union Business Solutions celebró una asociación de varios años con la entidad Manentia de Colombia, informó La República. La alianza está destinada a brindar mayor acceso a los servicios de pagos internacionales para los clientes bancarios de Manentia.
* S&P Global Ratings elevó la calificación de crédito corporativo de Intercorp Perú Ltd. de BB a BB+, tras llevar a cabo una revisión de su evaluación de perfil de riesgo financiero de intermedio a modesto. La perspectiva sigue siendo estable. Intercorp Perú es la compañía matriz de Intercorp Financial Services Inc.
* Los datos de la entidad colombiana Superfinanciera mostraron que los rendimientos de los fondos de pensiones aumentaron un 111,2% a fines de mayo, en comparación con el mismo período del año previo. Jorge Llano, director de estudios económicos de Asofondos, dijo que los resultados reflejan el sólido desempeño del mercado local este año, según informó La República.
CONO SUR
* Un juez federal de Argentina ordenó congelar los activos del propietario de Grupo Indalo, Cristóbal López, y su socio, Fabián de Sousa, lo que incluye su participación significativa en Banco Finansur SA. En una declaración, Banco Finansur señaló que la medida no debería afectar sus operaciones cotidianas o la capacidad para cumplir con sus obligaciones.
* En las próximas semanas, el banco central de Argentina eliminará una limitación normativa que prohíbe a un particular o una empresa adquirir más de 5 millones de dólares estadounidenses por mes en la plaza cambiaria local, según informó La Nación. La medida surge con el fin de dejar de entorpecer las importaciones.
* Cronista informó que los principales operadores de tarjetas de crédito de Argentina comenzaron a bajar las tasas de interés tras la caída en la tasa de referencia Lebac. Entre ellos, First Data anunció una baja de la tasa nominal anual de entre el 1% y el 4%.
* Banco Santander Río SA anunció la apertura de una sucursal en la ciudad de Concordia, la cual constituye su sucursal número 545 en Argentina.
PANORAMA DE AMÉRICA LATINA
* Julius Bär Gruppe AG anunció que planean reducir el número de unidades de negocios regionales de seis a cinco, como parte de una restructuración de la organización, con vigencia en septiembre. Las cinco regiones son Suiza, Europa, Mercados emergentes, América Latina y Asia Pacífico. La empresa también designó a Nic Dreckmann como su nuevo director de operaciones.
S&P Global Inc. es la entidad propietaria de S&P Ratings y Global Market Intelligence.
Paula Mejía contribuyó a este artículo.
The Daily Dose tiene un plazo de redacción de las 8:00 am hora de São Paulo, y explora las fuentes de noticias publicados en Inglés, Portugués y Español. Algunos enlaces externos pueden requerir una suscripción.