Este artículo fue publicado originalmente en el blog de Indexology® el 14 de marzo de 2022.
El Scorecard SPIVA® ofrece un valioso repertorio de datos y perspectivas sobre el debate entre gestión activa y pasiva, al comparar el rendimiento de los fondos de gestión activa con sus correspondientes índices de referencia pasivos. El Scorecard SPIVA de América Latina es uno de varios informes con foco regional y cubre el rendimiento de fondos activos en Brasil, México y Chile. A continuación, se exponen algunos puntos clave de nuestro último informe de cierre de 2021.
1. Es difícil vencer al índice de referencia a largo plazo.
A corto plazo, la mayoría de los fondos de bonos gubernamentales de Brasil superaron al índice de referencia, pero ello se transformó rápidamente en un rendimiento inferior durante períodos de tenencia de tres años o más. Los fondos brasileños de alta capitalización obtuvieron mejores resultados, ya que un poco más de la mitad de los fondos de gestión activa superaron el rendimiento del S&P Brazil LargeCap durante un máximo de cinco años. A corto plazo, no es inusual ver que el gestor activo promedio oscile entre el rendimiento inferior y superior al benchmark. Sin embargo, al cabo de una década, al menos 70% de los fondos activos tuvieron un rendimiento inferior en cada categoría; el rendimiento inferior entre los fondos activos de renta variable de Chile fue el más elevado: 98% de los fondos quedaron por debajo de su índice de referencia en los últimos diez años.

2. Los fondos tienen dificultades para sobrevivir en todas las categorías.
El precio de ser un fondo activo con malos resultados es alto, ya que los fondos con los peores resultados son liquidados o se fusionan con otros fondos. La figura 2 muestra que los fondos corporativos de Brasil tuvieron la tasa de supervivencia más baja, ya que solo 32% de los fondos sobrevivió después de diez años. Curiosamente, a pesar de las bajas tasas de rendimiento entre los fondos de renta variable mexicanos, 78% logró mantener sus puertas abiertas después de una década.
